Orden: Siluriformes
Familia: Pseudopimelodidae
Nombre científico: Pseudopiomelodus schultzi (Dahl, 1955)
Nombre vulgar: Bagre sapo
Distribución geográfica: Esta especie solo está reportada en aguas dulceacuícolas de Colombia, con una limitada distribución en las áreas delos ríos Atrato, Sinú y Magdalena (Maldonado-Ocampo et al. 2008).
Generalidades: Esta especie se caracteriza por tener la piel desnuda, adaptados mayoritariamente a los fondos de los ambientes acuáticos, con boca en posición terminal, aletas dorsales y/o pectorales provistas de espinas defensivas; generalmente, no forman cardúmenes (Nelson 1994); pasan la mayoría del tiempo ocultos entre el lodo de los ríos y esperando que la corriente les traiga el alimento, en este sentido no son buenos cazadores, más bien son oportunistas y carroñeros, usando muy poca energía para encontrar su alimento. Se alimentan generalmente durante la noche, su alimentación es muy variada: Algas, plantas vasculares acuáticas, semillas y frutos de plantas terrestres ribereñas, peces, insectos, crustáceos, moluscos y otros microorganismos asociados al fondo del río, y Generalmente son peces muy pacíficos.
Algunas especies recorren grandes distancias al migrar dos veces al año, por razones de reproducción y por razones tróficas. Se reproducen con facilidad, crecen rápidamente y se adaptan a diversos climas.
Hábitat: Tienen preferencia por grandes ríos de aguas cálidas; sin embargo, se pueden encontrar en arroyos y lagos, incluso algunos viven en aguas de embalses y estanques con fondos fangosos y arenosos. Viven en lugares de 0 a 50 metros de profundidad, les gusta estar debajo de los troncos, y piedras (Maldonado-Ocampo et al. 2008).